13Mar
- ¿Qué es?
El Proyecto Educativo-Pastoral Salesiano (PEPS) es el instrumento operativo quinquenal que guía la realización de la Pastoral Juvenil Salesiana según las diversas situaciones y contextos de los cuales viven los jóvenes y orienta cada iniciativa y recurso hacia la evangelización (cfr. Regl. 4) - La finalidad del PEPS
El PEPS es la mediación histórica y el instrumento operativo de una misma misión en todos los lugares y en todas las culturas; es por ello el elemento principal de inculturación del carisma salesiano (cf. CG24,5) - En este sentido el PEPS es:
- la manifestación de la mentalidad de proyecto que debe guiar el desarrollo de la misión salesiana,
- el fruto de la reflexión hecha en común sobre los grandes principios doctrinales que identifican la misión salesiana, sobre la lectura de la realidad, sobre el proyecto operativo (opciones educativo-pastorales prioritarias, objetivos, contenidos, estrategazas, programación de intervenciones, etc..) y sobre el proceso de revisión y evaluación; y
- la guía del proceso de crecimiento vivido por la Comunidad Educativo-Pastoral en su esfuerzo por encarnar la misión salesiana en un contexto determinado.
- Elaboración del PEPS:
"En el año 2004 fue el inicio; fuimos transitando juntos, sacerdotes, docentes, alumnos padres y funcionarios. Mirando nuestra realidad soñamos, trazamos metas y redactamos el Objetivo General.
PROMOVER con TODOS los ACTORES de la COMUNIDAD EDUCATIVA PASTORAL una EDUCACIÓN INTEGRAL para que seamos TRANSFORMADORES de la SOCIEDAD en que vivimos dando TESTIMONIO de los VALORES del EVANGELIO.
Más tarde, por sectores, seguimos reuniéndonos y elaboramos objetivos específicos y actividades."